Algunas recomendaciones para conducir los próximos días.

El Puente del Pilar es uno de los puentes que más se decide la gente a viajar, entonces hay que tener mucha precaución a la hora de circular.
Aquí os dejamos con algunas de las previsiones de circulación que se desarrollarán en esta Operación Especial el Puente del Pilar:
Para el Viernes día 9, está previsto que a primeras horas de la tarde se produzcan importantes movimientos de largo recorrido lo que provocarán problemas de circulación importantes en los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación que tengan acceso a las zonas turísticas y de descanso.
Hay que tener especial atención en este día, sobre todo en los accesos y travesías de la Comunidad Valenciana porque se celebra la fiesta autonómica.
La franja de horas desfavorables para la circulación será desde las 15:00 hasta las 23:00 horas.
Por otra parte, para el Sábado día 10, continuará el tráfico intenso en los grandes núcleos urbanos y en zonas turísticas y descanso desde primeras horas de la mañana. También se originarán desplazamientos de corto recorrido hacia las zonas comerciales cercanas a estos núcleos.
La franja de horas desfavorables para este día será desde las 08:00 hasta las 15:00 horas.
Para el Domingo día 11, está previsto que se genere tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio cercanas a núcleos urbanos, produciéndose su retorno a primeras horas de la tarde.
Y para el Lunes día 12, último día del Puente, de se deberá prestar especial atención a los accesos y travesías de las poblaciones donde se celebren festividades este día.
Por la tarde comienza la operación retorno, dónde se producirán importantes problemas de circulación, especialmente en autopistas y autovías, dónde por la tarde-noche, estos problemas se trasladarán a los accesos de los grandes núcleos urbanos.
La franja de horas desfavorable para ese día será desde las 15:00 hasta las 24:00 horas.
Por último, os vamos a dejar con grandes recomendaciones básicas para evitar la fatiga al volante, que es un problema fundamental a la hora de tener accidentes con el coche:
- Parar al menos cada 2 horas o 200 kms
- Realizar estiramientos e ingerir refrescos. Esto es bueno por su contenido en azúcares, ya que aporta los niveles necesarios de glucosa al cerebro para mantener su adecuada actividad.
- Utilizar los sistemas de retención adecuados
-Y muy importante también, es no ingerir alcohol al conducir, aunque sean bebidas de baja graduación. Si se toman medicamentos, es recomendable consultarle al médico.